12 enero 2025

¿Es tu hijo hipertenso?

Monitoreo

Nacional

04 Octubre 2016  |   12 a.m.  |   Edición Impresa

END

hipertension-arterial-sistemtica-1-638 La hipertensión es una enfermedad más frecuente en los adultos, pero no excluye que las personas jóvenes o niños puedan padecerla.

En los jóvenes y niños la hipertensión generalmente es secundaria a algún problema hormonal o estructural (a nivel de las arterias de los riñones). Los casos en estas edades que no tienen un trasfondo son escasos, por lo que es necesario hacer los estudios necesarios para identificar el verdadero origen.- –

Actualmente se pueden encontrar chicos con cifras tensionales elevadas de forma ocasional sin ninguna causa orgánica, lo que puede estar causado por malos hábitos de alimentación, sobrepeso o elevado consumo de sodio entre otros.

Lo importante es que si alguno de tus hijos tiene este problema se debe ir de la mano del médico de confianza para descartar cualquier trastorno y establecer algunos cambios que permitan tener el control de las cifras tensionales.

¿Qué hacer?

* Tener un peso saludable: para controlar los niveles de presión arterial y prevenir su aparición es necesario tener un peso adecuado para la edad y la estatura. Para esto la alimentación debe ser sana, rica en proteínas saludables, grasas sanas, muchos vegetales y ensaladas, frutas dos o tres veces al día, carbohidratos complejos e integrales en cantidad moderada.

* Controlar la cantidad de sodio: Los niños y adolescentes pueden tener una alimentación cargada de sodio por el exceso de alimentos procesados que lo contienen. El consumo exagerado de sodio eleva la presión arterial en algunos casos; por esto se debe vigilar el consumo de embutidos, enlatados, chips, alimentos procesados y comida rápida. Entre más natural y saludable sea la comida, se logrará controlar la ingesta de esta sustancia.

* Limitar el exceso de cafeína: En la actualidad, muchos chicos tienen una ingesta de cafeína elevada, esta la encuentran en el té de limón, en las bebidas a base de café que son muy azucaradas o en las bebidas energizantes que se ha colocado tan de moda y que su consumo es indiscriminado. El consumo de cafeína moderado no tiene efecto en nuestro organismo pero el exceso puede incrementar la presión arterial.

 

* Establecer un ritmo regular de actividad física: la actividad física debe estar presente en la vida de cualquier niño y adolescente, esta proporciona beneficios a nivel físico, emocional y de comportamiento. Los padres debemos promover la práctica deportiva constante.

* Tener un descanso adecuado: El organismo de los jóvenes al igual que el de los adultos funciona mejor cuando hay un adecuado descanso, por esto promover 8 horas de sueño profundo es indispensable para estar saludable.

* Evitar el consumo de licor: en principio el consumo de licor debe estar limitado a los adultos, el organismo en general y sobre todo el sistema neurológico de los niños y adolescentes no está listo para los efectos generalizados del consumo etílico.

*Promover el estilo de vida sano en los niños y adolescentes es indispensable para prevenir y controlar enfermedades de distintos tipos incluyendo la hipertensión.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies