Monitoreo
Naci0nal
El Movimiento estudiantil y la Dirección de Cultura de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León), saludaron el inicio de la jornada del Día Nacional del Estudiante, con un concurso de pintura conmemorativo a la masacre del 23 de julio de 1959.
El punto de encuentro de estos artistas fue en los corredores de la Facultad de Ciencias y Tecnología, donde los participantes con lápices, brochas y pinceles en mano, le dieron forma a sus trabajos con mucho entusiasmo y dedicación.
El objetivo es encaminar a cada uno de los concursantes para que puedan expresar de forma muy creativa y original, el sacrificio de los héroes y mártires, mediante los gráficos e imágenes.
Dentro de los participantes hay niños como Jared Samir González, de 11 años, estudiante del Instituto Nacional de Occidente (INO).
“En mi pintura describo la masacre del 23 de julio y a los estudiantes que fueron asesinados ése día. Para las personas que nos gusta pintar, es muy importante representar la historia mediante el arte”, reveló González.
Michael Quintana, profesor de artes visuales del Departamento de Cultura de la UNAN-León, dijo que el concurso es libre para jóvenes de secundaria y cualquier universidad, jubilados, niños de primaria e interesados.
“Estamos brindando este servicio, gracias al programa de Extensión Universitaria que tiene nuestra bicentenaria Alma Mater y va dirigido a todos los que tengan la oportunidad de aprender o de perfeccionarse en el arte del dibujo y la pintura artística”, menciono Quintana.
Geysel Yasmina Reyes, de la carrera de odontología, y Alejandra Pineda de derecho, son parte de las destacadas pintoras que participaron en la actividad que se llevó a cabo el 21 y 22 de julio del corriente año.
Gabriel Arauz Martínez, egresado de la Universidad Centroamericana (UCA), aseguró que su pintura “representa esa libertad que los estudiantes buscaban en la Universidad”.