Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Dijo que la plaza La Fe mide 51 mil metros cuadrados y que duda que hayan alcanzado 600 mil personas el pasado 19 de julio 2011. “El Feo”, habló ante escasas 150 personas que se concentraron frente a la casa de campaña de Fabio Gadea, localizada en el barrio que lleva el peculiar nombre de “La Loquera”.
Eulogio seducido por orteguísmo
Mundo Jarquín continuó diciendo que el Alcalde de Granada, Eulogio Mejía, fue elegido con “nuestros votos” y no con los votos orteguistas. La emprendió contra el edil granadino diciendo que Eulogio “se haya dejado seducir después”.
También considera increíble “de que en Nicaragua, ya casi, no queda hambre, ni quedan desempleados y hay progreso”. Retomando las cifras oficiales de la verificación dijo que “es tan creíble como que el orteguísmo ganó en Masaya, León, Juigalpa, Managua, en las pasadas elecciones municipales, y en las otras 40 alcaldías que se robaron”.
Se preguntó ¿por qué el orteguismo se esta encargando de dar cifras increíbles?, contestándose a sí mismo que “el Instituto para la Democracia (IPADE), que observó el proceso de verificación en 89 municipios”.
Con el 60% de los municipios “dice que solamente se verificaron el 18% de los nicaragüenses y es eso lo que nos consta a todos los nicaragüenses”. Preguntó a todos si vieron “una sola cola en algún centro de verificación”, y la respuesta fue ¡nooo!.
Destacó que se anduvo de casa en casa invitando a la verificación, por lo que concluye, por los resultados, que “la Verificación fue la primera derrota del orteguísmo”. Sonando triunfalista, “El Feo” dijo que la segunda derrota “la empezamos a ver en esta caravana en Granada”. Para ser realista, la caravana fue muy raquítica, para ser de un candidato presidencial, que no logró reunir mas de 150 personas en “La Loquera”, se esperaban al menos 2 mil personas.
Lo que desde todo punto de vista es un real y contundente fracaso, un raquítico poder de convocatoria. Quizás tenga que ver con los candidatos a diputado que tiene don Fabio en Granada, que es más de lo mismo.