MOVIMIENTO MUNDIAL DARIANO
Miami. Florida U.S.A.
Héctor Darío Pastora

En este 2013 se conmemora en el mundo literario el 97 aniversario de su muerte y la vigencia de su creación poética, como Padre del modernismo literario hispanoamericano a través de sus libros fundamentales: Azul su obra primigenia, publicada en Chile; Prosas Profanas, Argentina y Cantos de Vida y Esperanza en España. Su fecunda producción de prosa literaria, periodismo y sus ejecutorias cívicas y diplomáticas repercuten en el alma de América e inspiran el acontecer histórico de su Nicaragua natal y de las instituciones culturales como el Movimiento Mundial Dariano, que proclaman las solemnidades del primer centenario de la muerte del Bardo, que se cumplirán en el 2016.
Y en homenaje a la inmortalidad y vigencia de Darío como Poeta clásico, destacamos pensamientos consagratorios a su legado. Jorge Luis Borges: “Todo lo renovó la materia, el vocabulario, la métrica. Su labor no ha cesado y no cesara” Mario Vargas Llosa: “Con Rubén Darío la poesía en España y América Latina empezó a ser moderna” Pablo Neruda: “ Surgió del idioma volando ráfagas de oro.” Octavio Paz: “Darío está presente en el espíritu de los poetas contemporáneos. Es el fundador.” Al invocar y exaltar la obra de Rubén Darío estamos celebrando la fiesta de su inmortalidad. Evocamos uno de los versos de El Coloquio de los Centauros: “La muerte es la victoria de la progenie humana”. R.D.