Buscar
25 marzo 2025

E.U. confirma tres casos de virus Zika en La Florida y Colombia confirma 11 mil

EFE y AFP

12bda0041c07676a2e73c794dad16e3fEl Departamento de Salud de Florida (EE.UU.) confirmó hoy que tres personas han sido diagnosticadas con el virus del Zika, una enfermedad no mortal pero que puede provocar problemas serios a las mujeres embarazadas.

Dos de los casos detectados por el Departamento de Salud han sido registrados en el condado de Miami-Dade, y afectan a dos personas que viajaron a Colombia en diciembre.

El tercer caso ha sido diagnosticado en el condado de Hillsborough, en la costa oeste del estado, a una persona que viajó a Venezuela también en diciembre.

El virus del Zika, que afecta ya a una quincena de países en América, se transmite a través de un mosquito del género Aedes aegypti, el mismo que porta el chikungunya y el dengue.

Aunque no se trata de una enfermedad mortal, el Zika sí supone una amenaza para las mujeres embarazadas durante los primeros meses de gestación, pues se ha vinculado el virus con casos de microcefalia.

El virus puede provocar también fiebre, ojos rojos sin secreción y sin picazón; erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular.

Antes de Estados Unidos el virus ha sido detectado ya en países como Colombia, El Salvador, Brasil, Barbados, Guatemala, Guyana Francesa, Honduras, Martinica, México, Paraguay, San Martín, Surinam y Venezuela.

Confirman 11 mil casos en Colombia

AFP

Colombia cuenta con al menos 11.000 casos confirmados del virus del zika y más de 2.000 sospechosos de serlo, la mayoría de ellos en la turística región Caribe, según un informe del estatal Instituto Nacional de Salud (INS).

Desde octubre pasado hasta la primera semana de 2016, el país tiene un total de «776 casos confirmados por laboratorio», «10.837 casos confirmados por clínica» y «1.918 casos sospechosos», de acuerdo con el primer balance del año, revelado la noche del viernes por el INS.

De estos, 5.449 casos ratificados y 1.151 sospechosos se presentaron en la zona del Caribe, que incluye a las turísticas ciudades de Cartagena y Santa Marta, en el norte del país.

De la cifra total de afectados en Colombia se destaca además la de mujeres embarazadas, cuyos casos confirmados ascienden a 459, y sospechosos a 101.

La afectación por el virus en mujeres gestantes puede afectar al feto y provocarle malformaciones congénitas o la muerte.

El Zika, que causa erupciones en la piel, fiebre, dolor de cabeza y dolor generalizado en articulaciones, se transmite por el mosquito Aedes aegypti, portador también del dengue y la chicunguña.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies