Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

El acto solemne, se desarrolló el sábado 9 de abril 2011 en el salón principal de la Casa de Los Leones, donde estuvieron presentes unas 80 personas, entre familiares, amigos intelectuales y ciudadanos en general que lo conocieron y le tomaron respeto y cariño.
En el evento fueron visibles, entre otras personalidades: ingeniero Mauricio Chamorro Chamorro, Humberto Avilés, Alvaro Bermúdez Ordóñez, Magda Briones Viuda de Ordóñez, ingeniero Luís Cuadra, Horacio Navas, Gertrudis Guerrero de Cuadra, Roberto Barberena de la Rocha, Lidia Camila Quezada, Ronald Puerto Lazo y Raúl Xavier García.
Ademas: Carlos Zambrana, Ligia Robleto, Dolores Picasso, Jorge Sánchez, Rodolfo Urtecho; los ex alcaldes Güicho Chamorro Mora y Rosalía Castrillo. Eleazar Morales, el cabo Fernando López Miranda y Rolando Canales.

La actividad contó con la intervención amena, agradable, del cantautor Carlos Mejía Godoy, amigos de Jimmy, de quien agradece el aporte en una de sus más recientes canciones, como lo es la que Carlos le compuso a Mariana Sánchez Bustos “La Marucha”, la popular animadora de Los Tiburones del Granada.
Orden Cultural Gran Medalla JJQ

La concejal Margarita Molina, se encargó de entregar la medalla a la viuda de Avilés, licenciada Lucrecia Urtecho, quien estaba acompañada de sus hijas, Ximena y Sara Fabiola Avilés Urtecho.
El acto solemne fue presidido por el Alcalde, ingeniero Eulogio Mejía Marenco, y concejales Emilio Mena, Margarita Molina, Arianné Maldonado y Flor de María Rivera.

Es una pena, que tantas obras de Jimmy, quedaran sin publicar y que en vida se le hizo tan difícil conseguir padrino, lo que resulta tan fácil para otros, quizás menos valiosos que Jimmy.
Palabras muy hermosas del poeta Chavarría

Camilo, luego del riguroso himno nacional, presentó al poeta Víctor Chavarría, quien ofreció una radiografía sobre la vida y andanzas de quien Chavarría llama: el quijote granadino Jimmy Avilés Avilés. Solo le faltó decirnos quien es el Sancho Panza del “Quijote Jimmy”. Podría ser el Alcalde Mejía Marenco o Güicho Chamorro, pero no calzan con Jimmy. Quizás sea el poeta Ronald Puerto Lazo.

Como aquel poema recitado por Manuel Bernal: “En torno a una mesa de cantina…”, ahí conoció Chavarría a Jimmy, acompañado de los poetas Ronald Puerto Lazo, Raúl Xavier García y Alvaro Rivas.
Otra circunstancia que llevó a Chavarría a tener un mayor acercamiento con Jimmy fue su encuentro fortuito con el poeta Carlos Martínez Rivas (CMR), a quien le dijo que le gustaba la poesía y quería publicar algunos poemas.

CMR escribió sobre la prosa de Jimmy, de la que Chavarría dice conocer algo. Un día, el poeta Chavarría, se encontró entre los papeles del poeta CMR una carta de CMR para Jimmy, “que decía lo siguiente: Managua, martes 2 de junio de 1988. Querido Jimmy Avilés, tu percepción siempre aguda, fina, nunca sin un toque de ironía, dirigida a ningún punto concreto, sino como un alo, una sonrisa iluminada de simpatía, que circunda el texto, el tema tratado, que se transparente entre líneas como una luz, a través de los dedos de la mano.

En una segunda carta CMR le dice a Jimmy: “Leí con especial gusto, tus prosas…, la conversación con la musa de la poeta en el sepulcro; también tu semblanza, magnífica de Pérez Estrada, con la observación sagaz de sus pasos lentos. Es cierto, así caminaba por las calles, pero debías de ser vos quien lo señalara”.

Escribe: “Grupo de San Francisco, Granada 1978, a Jimmy Avilés: “Entre nosotros, alguien, todos, uno, debería de estar listo, por supuesto, sensible, un igual, entre nos, pero que fuera rico y tuviera teléfono, y auto, y el necesario dinero, siempre, aunque mejor no, porque entonces, a pesar de su sensibilidad y figura, sobre todo eso, figura. Por ser rico, por el solo hecho de ser rico, lo despreciaría miserablemente”. Agrega Chavarría: “Ese era entonces, Jimmy, visto por Carlos Martínez Rivas, Lo apreciaba, se apreciaban y por eso no tuve dificultades para publicar en La Piedra Bocona y hasta salieron retratados con la cámara de Pedro Berroteran”.
Esta circunstancia, este elemento que liga a Jimmy con CMR, es lo que, según Chavarría, “pone sello a mi amistad con Jimmy. Pues no se puede negar uno del otro”.
Homenaje en el cumpleaños de nacimiento de Jimmy

El edil dijo que entregaban una placa de reconocimiento que “reafirma el deseo unánime de nuestras autoridades edilicias, de reconocerlos como un personaje destacado de nuestra comunidad”.
Además, el edil dijo que estaban cumpliendo con el ofrecimiento “de entregar la recién creada Orden Cultural “José Joaquín Quadra Cardenal”, por su invaluables aportes a la cultura nacional”.

Eulogio lo calificó de “gran reseñador de nuestras costumbres y tradiciones, de nuestros personajes populares, de las comidas típicas y sus dulces; de la religiosidad del pueblo, de su habla popular, al recoger, analizar, interpretar y ordenar refranes, adivinanzas, apodos de sus ciudadanos contemporáneos y pasados, del arte popular granadino y de sus bellezas naturales y arquitectónicas…”.
El edil reconoció en Jimmy “a uno de sus más ilustrados hijos y servidores de Granada. Jimmy amó como ninguno a Granada, ciudad sin par. El último cronista de quien nos habló Jorge Eduardo Arellano”.
Eulogio reconoció que las distinciones de Hijo Dilecto y la Orden Cultural JJQ, a Jimmy Avilés “son mucho más que merecidas”. De inmediato procedió a entregar las condecoraciones de Hijo Dilecto Póstumo y la máxima Orden Cultural Municipal JJQ en Gran Medalla, a la familia de Jimmy, bajo huracanados aplausos.
El pergamino de Hijo Dilecto Póstumo, y la medalla JJQ fueron entregados a la familia, “en reconocimiento a la labor intelectual que desarrolló en su ciudad natal…”. El pergamino esta fechado primero de abril 2011 y lo firman el Alcalde Mejía Marenco y el concejal Secretario Otto Navas.