Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño
El ex guerrillero sandinista Humberto Salazar López, al relatar la acción guerrillera estratégica de Nueva Guinea, dijo que solo sobrevivieron 11, de los cuales ya han muerto Manuel Morales, Julio Mejía (Chacalote), El Yanque (originario de Ocotal) y Jorge Alberto Martínez.
“Choncito” resiente mucho que el comandante Daniel Ortega no se acuerde de ellos, los que “hicimos la democracia, luchando en montañas muy hostiles como las de Nueva Guinea”.
Para Salazar López “Nueva Guinea fue la que le dio el triunfo al Frente Sandinista.
Fueron masacrados cuadros valiosos del FSLN
Humberto Salazar López, legendario ex guerrillero, sobreviviente de la gesta de Nueva Guinea, nos habló de la acción heroica del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) que obligó al dictador Anastasio Somoza a movilizar el grueso de sus tropas a esas montañas del centro de Nicaragua.
La guerrilla sandinista perdió esta batalla pero atrajo los ojos del mundo, además de las fuerzas elite del dictador, que al concentrarse en esa región del país, dejaron al descubierto otros territorios que fueron exitosamente tomados, acosados o golpeados fuertemente por la guerrilla.
Para “Choncito”, el seudónimo de Humberto, ese fue el paso estratégico que dio el FSLN, aunque reconocer que el grupo guerrillero fue masacrado por la Guardia Nacional.
Salzar López, que portaba un fusil Fal de largo alcance, bien apertrechado de municiones, asegura que el grupo de 60 hombres y mujeres que él comandaba, respondió con coraje a las envestidas de una Guardia Nacional bien equipada y apoyada por los tristemente celebres Push and Pool.
“Emet Lang se rajó…”
Entre los subordinados de “Choncito” iba el concejal Emilio Mena, cuyo seudónimo era “Chacalote”, de quien Humberto, da una referencia poco agradable. Otro de sus subordinados era el hoy magistrado del Consejo Supremo Electoral Emet Lang Sacasa.
“Choncito” valora la actuación de Lang como la de un cobarde que se corrió “al ruido de los caites”, como popularmente se dice. “Emet Lang era de mi grupo, pero se rajó. Era político. Se corrió”.
La principal acción de la guardia contra las guerrillas en Nueva Guinea, se desarrolló el 5 de mayo de 1977, en un lugar llamado “El Chacalin”. Cuando eran las 4:30 de la tarde se dio el primer combate.
En 20 minutos de “runga”, el grupo de “Choncito” le hizo “como 96 bajas a la guardia. El comandante Oscar Benavides había ordenado que me esperara, pero no me esperé. Yo me le insubordiné al comandante Benavides, por eso estoy vivo”, revela Salazar López.
Humberto habla muy bien de combatientes como “La Gallina”, “Chacalote”, de quien Salzar dice “es el mero Chacalote, de nombre Julio Mejía”. Habla bien de un combatiente de Río san Juan que solo menciona con el seudónimo de “Tijuana”.