Granada, Nicaragua
Sábado 20 Julio 2013
Augusto Cermeño

“Los vende patria de hoy, que son los vende patria de ayer, se rasgan las vestiduras con el tema de los adultos mayores”, a los que se les cercenó el beneficio de le Pensión Mínima en los 90.
Daniel habló de 8 mil nicaragüenses reivindicados al triunfo de la Revolución. Pero, expresó el comandante Ortega que “el Gobierno impuesto por George Bush padre, emitió el Decreto Número 38-94, borraron el derecho que el Gobierno del FSLN les había dado”.
Daniel dijo que en ese caso, cuando se dio ese abuso contra el derecho de los adultos mayores “no se escucharon las voces de los que ahora se rasgan las vestiduras”.

El comandante Presidente se refirió a las siguientes reformas: “Tendrán derecho a la pensión de invalidez, el asegurado no mayor de 60 años, que sea declarado inválido y que haya cotizado 150 semanas, dentro de los últimos 6 años, que precedan a la fecha, de la causa que dio origen a la invalidez o haya acreditado el período de calificaciones prescritas para la vejez”.
Luego, según el Presidente Ortega, “se establecen las tablas, de acuerdo al número cotizaciones. De tal manera que cumplamos con este principio. De 250 hasta 400 semanas cotizadas va recibir el asegurado 1 mil 200 córdobas. De 451 hasta 600 semanas, recibirá 2 mil córdobas. De 601 hasta 749, recibirá 2 mil 800 córdobas”.
Aclaró que tal reforma, “significa que el bono que les hemos venido entregando, porque no hemos sido insensibles, es un problema que heredamos, de orden financiero…”. Dijo que la reforma “pasa a ser Ley de la República de Nicaragua, y por lo tanto del Instituto Nacional de Seguridad Social”.
“Por lo tanto, queda borrado el artículo que impusieron los neoliberales en 1994”, subrayó Daniel y un público eufórico le aplaudió y le saludó con repetidos Daniel, Daniel, Daniel…