17 enero 2025

Conjuntivitis se propaga en Rivas, León y Chinandega

Monitoreo

Nacional

CORRECTION Venezuela ClinicsEn las ciudades de Rivas, Chinandega y León se ha propagado el brote de conjuntivitis, sin embargo, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) no han brindado la cantidad de casos registrados en estos lugares.

En el caso de Rivas, desde hace tres semanas en los centros de salud comenzaron a llegar los primeros pacientes con conjuntivitis. La enfermedad se ha propagado rápidamente, al punto que se han interrumpido las clases de los estudiantes de primaria y secundaria, y de trabajadores que tienen que ausentarse de tres a cinco días de sus aulas o labores.

Incremento en Rivas

Una fuente del Minsa en Rivas dijo que “la atención médica en los centros de salud, ha pasado de 2 a 4 pacientes que se atendían diariamente hace una semana a unos 8 y 10 pacientes diarios en centros de salud como el Mannin Renner Reyes”.

Uno de los centros que más pacientes con conjuntivitis están recibiendo es la Clínica Médica Previsional –adscrita al Minsa– y atiende exclusivamente a los trabajadores asegurados, sin embargo LA PRENSA no pudo conocer oficialmente la cantidad de casos atendidos.

Según una fuente del Sistema Local de Atención Integral en Salud, Silais-Rivas, en los municipios de Rivas, Tola, Cárdenas, San Jorge, Altagracia y Potosí, el brote de conjuntivitis ya se ha propagado.

Por otra parte, una decena de pacientes con conjuntivitis son asistidos a diario en el centro de salud de la antigua estación del ferrocarril, en Chinandega.

En un centro privado educativo que tiene una matrícula de 1,500 estudiantes, se registraron ayer 180 afectados por la enfermedad. Asimismo, estudiantes de centros públicos revelaron que hay profesores impartiendo clases con lentes oscuros.

El médico Wilberto Ochoa, oftalmólogo, recomendó lavarse las manos y evitar cercanía con las personas que están afectadas por la conjuntivitis.

También en León

La conjuntivitis también se ha propagado en diferentes municipios del departamento de León desde hace dos semanas, afectando a niños y adultos.

Libia Romero Ríos, responsable de Higiene y Epidemiología del Silais-León, recomendó a las personas que presenten síntomas de conjuntivitis, acercarse a las unidades de salud para recibir la atención requerida y evitar que el virus se propague a sus familiares.

Según las autoridades de Salud, el brote ha causado que los niños se ausenten de los colegios en los municipios afectados.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies