14 enero 2025

Ciclón y frente frío amenazan Caribe de Nicaragua

Monitoreo

Nacional

3ec8a92d54a45227facac9beb68d99bcLa formación de un ciclón y un frente frío registrado en el Golfo de México, amenazan con provocar lluvias en el Caribe noroccidental, lo que perjudicaría territorio de Nicaragua, indicó hoy la vicepresidenta, Rosario Murillo.

“Desde hace varios días, de acuerdo con los modelos de prevención de la Agencia Nacional del Océano y de la Atmósfera (NOAA), existe un 40% de probabilidad de que en los próximos cinco días se forma sobre las aguas del Caribe noroccidental un fenómeno de baja presión o ciclón”, advirtió este mediodía Murillo.

Según Murillo, las autoridades registraron la presencia de un frente frío sobre el Golfo de México, del que prevén alcance el viernes, 27 de octubre, el norte de Honduras e incida sobre el territorio nicaragüense.

“Si llegase a formarse el sistema de baja presión o ciclón su interacción con el frente frío incrementaría las probabilidades de lluvias moderadas para el día jueves, viernes y sábado”, anunció la vicepresidenta de Nicaragua. Las autoridades prevén que en cinco días se presenten lluvias moderadas en el territorio nicaragüense.

No obstante, la formación del ciclón dependerá de las condiciones en la atmósfera al momento de su desarrollo, añadió.

En tanto, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó hoy que un ciclón se podría estar formando frente a la costa Caribe del país, por lo que las autoridades mantienen vigilancia constante del fenómeno.

«Las condiciones atmosféricas se están tornando favorables para que esta baja presión se pueda desarrollar» hasta formar un ciclón, señaló el Ineter en un comunicado.

Los científicos del Ineter creen que, de continuar su desarrollo, el fenómeno podría convertirse en ciclón en los próximos cinco días.

La zona favorable para que un ciclón se forme está ubicada al noroeste de las costas de Nicaragua.

De establecerse un ciclón, este se movería hacia el Golfo de Honduras y luego tomaría rumbo noroeste, según el Ineter.

Un grupo de científicos de distintas especialidades, aglutinados en la «Red Sismológica de Nicaragua», resaltó que existe 40% de probabilidades de que el fenómeno se convierta en ciclón en los próximos cinco días.

A inicios de octubre la tormenta Nate se formó frente al litoral Caribe de Nicaragua y en combinación con lluvias propias de la temporada dejó 16 muertos, un desaparecido, 29,110 personas afectadas, 5.953 viviendas dañadas y afectaciones a la infraestructura en diversos municipios del país, según datos del Gobierno.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies