14 enero 2025

Católicos granadinos asisten masivamente a la imposición de cenizas: Así inicia la Cuaresma

 

Departamental

Granada, Nicaragua

Por: Augusto Cermeño

Centenares de granadinos y nicaragüenses en todo el país desfilaron a la imposición de cenizas, el miércoles de ceniza 6 de marzo (2019). Este evento religioso y tradicional marca el inicio de la Cuaresma.

En Granada, el obispo de la Diócesis monseñor Jorge Solórzano Pérez, ofició misa para la imposición de la cruz en la frente de todos los católicos granadinos que asistieron a los oficios religiosos en diferente horarios.

En la iglesia de Catedral, en la misa oficiada por monseñor Solórzano estuvo siendo apoyado por un sacerdote para lograr imponer cenizas a más de 500 feligreses.

Qué es la Cuaresma?

La Cuaresma se inicia el miércoles de ceniza, tiempo sagrado que simboliza los 40 días que ayunó nuestro Señor y los 40 años que vagaron los israelitas en el desierto antes de entrar a la tierra prometida, está consagrado por la liturgia a la meditación y a la penitencia, y sirve de adecuada preparación para la Semana Santa.

La información que le estamos suministrando proviene de artículos publicados por el poeta Enrique Fernández Morales, en 1970 en la Revista Conservadora No. 114. Según el poeta Fernández Morales.

Según el poeta Fernández Morales, durante los tres días anteriores al Miércoles de Ceniza, las grandes ciudades europeas desde tiempos inmemorial y algunas del nuevo mundo como La Habana, Panamá, Rio de Janeiro, Los Angeles y Nueva Orleans, talvez como reminiscencia de la fiesta pagana de la primavera, más probablemente para despedirse de las alegrías y diversiones mundanas antes de entrar a la austeridad de la Cuaresma, celebran el carnaval, una explosión de entusiasmo popular que, alentada por la música, la danza, el licor y los disfraces (todo el mundo se disfraza) da lugar en ocasiones a verdaderos excesos.

La iglesia contestó a estas halgaradas pecaminosas estableciendo durante dichos días el triduo de carnaval o carnestolendas, con exposición mayor de su divina magestad y ejercicios de reparación y desagravios por los pecados cometidos durante el carnaval.

Elaboración de las cenizas

Las cenizas logradas por la incineración de las palmas benditas del Domingo de Ramos del año anterior, enriquecidas con una de las bendiciones más solemnes de la liturgia romana, es impuesta en la frente a los fieles antes de la misa de este día con los rituales palabras de “Acuérdate, hombre, que eres polvo y al polvo retornarás”, ceremonia llena de simbolismo muy de la devoción de los granadinos que, como los antiguos israelitas en tiempos de aflicción, permanecen ese día con la frente cubierta de ceniza. Este día principia en los templos la popular devoción de las 40 viasacras.

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies