Culturales
Granada, Nicaragua
Redacción La Verdad
Con mucho colorido y amor a la poesía, se realizó el miércoles 17 de febrero (2016) por la tarde el Carnaval Poético con el “Entierro fúnebre por el dolor de los árboles cortados”, el cual dio inicio a las dos de la tarde con la algarabía de las diferentes comparsas que año con año, han venido a dar a este carnaval el sabor a lo nuestro.
Bailes folklóricos donde bellas jovencitas se mueven al son de la marimba, Los Diablitos de Nandaime, y otras representaciones, fueron del disfrute de nacionales y extranjeros que siguieron el Carnaval de principio a fin, desde el atrio de la Iglesia de La Merced hasta llegar al lago.
En cada esquina, poetas como la nicaraguense Gioconda Belli, Blanca Castellón, El Negro Alejandro Bravo, Gloria Gabuardi, María Vargas Erik Linder, de Holanda; Rosalin Morris, del Canadá y Adriana Almada, del Paraguay y otros poetas de los 5 continentes, regalaron a los presentes poemas muy hermosos.
El paro de los taxistas que desde hace una semana reclaman a las autoridades sacar a los llamados “ilegales”, y que ayer se estacionaron frente al Palacio Municipal desde tempranas horas de la mañana como una manifestación de su protesta, no fue obstáculo para el recorrido del Carnaval ni para la circulación vehicular por ese sector.
El carnaval llevó su entierro del despiadado acto de tala de los árboles, de matar la vida en la foresta, matar la flora y la fauna, desterrar para siempre ese acto criminal contra la vida humana que se da contra el bosque y sus habitantes, contra nuestra casa mayor, que es la tierra.