Buscar
21 abril 2025

CANDELARIA Y LA NICARAGUANIDAD

Culturales

Diriomo, Granada, Nicaragua

Por: Clemente Guido Martínez. Historiador.
1ero feb 2017 (30) Sones de marimba, pitos y cohetes. Grupos de danza con vestuarios coloridos, bailando en procesión solemne de arte, color y religiosidad popular, en la ruta de la venerada imagen de Nuestra Señora de Candelaria en Diriomo; avanzando de forma ordenada y con devoción por las calles revestidas del pueblo indo-hispanoamericano donde la tradición Franciscana legó esta fiesta originaria de Tenerife, capital de las islas Canarias, Reino Unido de España.
1ero feb 2017 (69)Datará del Siglo XVI-XVII, sin lugar a dudas, cuando los misioneros Franciscanos, entre ellos el frágil santo hermano Pedro de San José de Betancourt, radicado en Guatemala, trajeron la devoción de Tenerife; Bíblica advocación Mariana, convertida en folclore con sabor nicaragüense en tiempos pretéritos, olvidados por la memoria académica, pero nunca por la memoria popular.
La preciosa imagen de Candelaria, que en enorme peaña es transportada por una marea humana de cargadores bien disciplinados y armónicos, se mece suavemente por las calles de Diriomo, como si se tratase de una nave que navega sobre un río sereno y apacible, llevando paz a los hogares y bendiciones al pueblo en general.
1ero feb 2017 (64)Con su candela erguida blandiendo en una de sus manos, y el niño chineado en la otra, la venerada imagen que representa a nuestra Madre María Santísima durante su visita al Templo de Jerusalén, viste hermosas galas coloniales, rodeada de flores aromáticas y a su lado, otra imagen más pequeña que le hace compañía, la del patrono San José, el silencioso evangelizador del nuevo testamento.
En el trayecto, vendedores de candelas de cera tradicional Diriomeña; vendedores de calendarios del año con la imagen de Candelaria; vendedores de agua, de frescos naturales, de refrigerios embotellados, de deliciosas cajetas de Diriomo y tradicionales dulcerías de los pueblos blancos Dirianes.
Promesantes de todas las edades, bailando al ritmo de los infatigables «Chicheros» que como escolta sonora de la imagen, van tras sus pasos siguiéndola con sus grandes tubas y vetustas trompetas.
Procesión de Candelaria en Diriomo, un primero de febrero del año 2017; en una Nicaragua que todavía reza a Jesucristo y habla en español, como diría nuestro poeta Rubén Darío.
Gloria a Dios por su misericordia para el pueblo católico y folclórico de Nicaragua.

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies