Buscar
25 marzo 2025

Campesinos y universitarios mantendrán tranques hasta que el presidente llegue al diálogo

Monitoreo

Nacional

98a354e41e5e8c1d386ac00fa7bb886eEl movimiento campesino y la Coordinadora Universitaria anunciaron hoy que mantendrán cerrados los tranques hasta que el presidente Daniel Ortega se presente al diálogo en Nicaragua, cuya próxima sesión está programada para este miércoles.

En un comunicado divulgado en las redes sociales, campesinos y universitarios dijeron que «se cerrará el paso definitivo en todos los tranques pacíficos del país hasta que Daniel Ortega y Rosario Murillo se sienten en el diálogo nacional a presentar su renuncia».

Ortega participó en la instalación del diálogo en Nicaragua, el 16 de mayo, pero luego envió a sus delegados, a las sesiones del 18 y 21 de mayo.

«En todos los puntos del país se retomarán los tranques de manera total el día miércoles, 23 de mayo, a partir de la 6 de la mañana. No habrá circulación absoluta de ningún tipo de transporte, en excepción ambulancias y carros particulares que lleven pacientes graves. Se le recomienda a la población nicaragüense no movilizarse para no salir afectados», dijo el Movimiento Campesino en un comunicado.

Los campesinos sostuvieron hoy un encuentro, en el cual tomaron su decisión.

Agregan que para el 25 de mayo, esperan respuestas a sus demandas, «de lo contrario se intensificarán las acciones, hasta lograr el clamor del pueblo, la salida del presidente y su cúpula de gobierno».

El gobierno de Nicaragua no ha reaccionado a esta demanda.

En la sesión del diálogo en Nicaragua, el lunes, los delegados del gobierno solicitaron suspender los tranques, pero universitarios, movimiento campesino y empresarios votaron en contra.

Este martes, en varios municipios de Nicaragua se reactivaron los tranques, luego de una tregua que estuvo en vigor el fin de semana.

Las protestas en Nicaragua, que comenzaron el 18 de abril, han dejado a unas 76 personas muertas, según la CIDH, que ha denunciado actos de represión para disolver las manifestaciones.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies