Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

Las boletas fueron descargadas de una furgoneta, bajo extremas medidas de seguridad, con un destacamento numeroso de policías antimotines, así como del Ejército de Nicaragua, y bajo la mirada acuciosa de los fiscales de los partidos políticos que van a la contienda el domingo 6 de noviembre 2011.
Las autoridades del CEM, que preside el licenciado Alejandro Hernández, fueron sorprendidos por la llegada de las boletas, cuando atendían a una multitud de ciudadanos que buscaban sus cédulas.

En Granada van a ejercer su derecho al voto 150 mil ciudadanos. Se han conformado 25 rutas electorales, 144 Centros de Votación y 450 JRV en todo el Departamento. La policía de Granada desplegará 250 fuerzas que se movilizaran en 53 medios para garantizar elecciones en ambiente cívico y pacífico. A nivel nacional funcionaran 12 mil 960 JRV.
A la hora de la bajada del material electoral estaban vigilando este evento, los fiscales Marvin Gómez, del PLC; Félix Vega, del PLI; doctor Luís Ricardo Alonso, de la alianza Nicaragua Triunfa; Rolando Canales, representante legal de la Alianza PLI; Juan Bodán, del PLI y Camilo Bermúdez, del PLC, entre otros.
En el lugar estaban autoridades electorales como Bayardo Sánchez Oviedo, Primer Miembro, del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) e Israel Cortez Lazo, Responsable de Atención a los Partidos Políticos, entre otros.