Buscar
25 marzo 2025

Boko Haram se une a Estado Islámico

EFE

Nigeria ViolenceEl líder de Boko Haram, Abubakr Shekau, anunció la adhesión formal del grupo islamista nigeriano al Estado Islámico (EI) y juró lealtad a su califa, Abu Bakr Al Bagdadi, en un video difundido en las redes sociales y que ha sido autentificado por numerosos expertos.

“Juramos lealtad al califa de los musulmanes, Abu Bakr Al Bagdadi y lo vamos a escuchar y a obedecer tanto en tiempos de prosperidad como en tiempos de dificultad”, dice Shekau en el mensaje subido a una popular web de almacenamiento y distribución de videos.

Abubakr Shekau hizo el anuncio en un mensaje de audio en árabe con subtítulos en inglés y en algunas partes en francés.

A pesar de que no es un video tan elaborado como los últimos que ha publicado, el mensaje de Shekau tiene una clara influencia del equipo de propaganda del propio Estado Islámico, sobre todo en la posproducción.

Debilitado
El Ejército nigeriano ha asegurado que en las últimas semanas decenas de pueblos y ciudades bajo dominio de Boko Haram han sido liberados y que han matado a cientos de milicianos, aunque las informaciones procedentes de esa zona son imposibles de contrastar de forma independiente. El éxito de las operaciones conjuntas ha disparado el optimismo entre la clase política nigeriana, en especial en el seno del gobernante Partido Popular Democrático (PDP), que por primera vez ha reconocido que “subestimaron la capacidad de Boko Haram”.

La difusión del video se produjo horas después de que Boko Haram matara a 58 personas en tres atentados cometidos contra dos mercados y una estación de autobuses en la ciudad de Maiduguri, capital del Estado de Borno y una de las más afectadas por la violencia del grupo islamista.

Por ahora no ha habido una respuesta formal del Estado Islámico y es una incógnita saber cómo reaccionará Al Bagdadi, que hasta ahora no ha mostrado excesivo interés en la lucha de Boko Haram para crear un califato islámico en el noreste de Nigeria.

Sin embargo, hay serias dudas de los efectos prácticos que esta “alianza” podría tener para ambos grupos, ya que Boko Haram es un movimiento de base centrado en una zona geográfica muy concreta y el Estado Islámico no tiene medios para controlar a un grupo muy fragmentado y que está a miles de kilómetros de distancia.

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies