AFP y EFE
El ministro de Comunicación venezolano, Ernesto Villegas, informó que la aeronave fue robada de la base aérea militar de La Carlota, en Caracas, y señaló al autor, el policía Óscar Pérez, de ser un supuesto colaborador de la Agencia Central de Inteligencia de EE. UU.
Ayer, Pérez lanzó granadas contra la sede del Tribunal Supremo desde un helicóptero en un acto calificado de terrorismo por el presidente Nicolás Maduro, quien dijo poco antes que irá a las armas si se destruye la revolución bolivariana, para hacer lo que “no se pudo con los votos”.
En cadena obligatoria de radio y televisión el ministro señaló que “el complotado” voló la aeronave hasta el Ministerio de Interior en el centro de la capital y “efectuó alrededor de 15 disparos contra la edificación”, mientras en la terraza de ese organismo se realizaba un “agasajo” con unas 80 personas. No se reportaron víctimas.
Luego, se dirigió a la sede del Poder Judicial donde “fueron efectuados disparos y lanzadas al menos cuatro granadas de origen colombiano y fabricación israelí, de las cuales una no estalló y fue colectada”.
Horas antes, diputados y militares protagonizaron una refriega en la sede del Parlamento de mayoría opositora, también se anunció que en un joven murió, así como un militar de la Guardia Nacional, en la ciudad de Maracay convertida este martes en tierra sin Dios ni ley por saqueadores que arrasaban con todo a su paso.
En las redes sociales circularon fotos del helicóptero sobrevolando Caracas con un cartel que decía “350 Libertad”, en referencia a un artículo constitucional invocado recientemente por la MUD para desconocer al gobierno de Maduro.
La MUD llamó además a la desobediencia civil en el marco de sus protestas contra el mandatario, que exigen elecciones generales para sacarlo del poder en casi tres meses dejan 76 muertos.
Militares en el Parlamento
Diputados y militares protagonizaron horas antes una refriega en la sede del Parlamento de mayoría opositora, cuyas autoridades acusaron al presidente Nicolás Maduro de generar caos para mantenerse en el poder.
Los legisladores opositores denunciaron que los uniformados ingresaron unas cajas con supuesto “material electoral” a la Asamblea Nacional y no les permitieron revisarlas, lo que generó un enfrentamiento a empujones.
Videos difundidos por la oficina de prensa del Legislativo muestran a varios diputados forcejeando con los uniformados en medio de gritos.
Mientras eso ocurría, algunos seguidores del oficialismo lanzaron fuegos artificiales hacia los jardines del Parlamento y gritaron consignas contra la mayoría opositora, sin que se reportaran heridos.
Saqueos y muertos
Un militar de la Guardia Nacional venezolana murió este martes tras recibir un disparo en la ciudad de Maracay, capital del estado central de Aragua, en medio de disturbios y saqueos, informó la Fiscalía.
El Ministerio Público indicó que el sargento Ronny Parra, de 26 años, intentaba “restablecer el orden público en los alrededores de establecimientos comerciales” en el sector El Castaño cuando “varias personas armadas” le dispararon la madrugada de este martes.
Por otra parte, un joven que instantes previos cayó baleado en la ciudad venezolana de Maracay, en medio de choques con la policía, que intentaba en vano evitar que una turba siguiera asaltando negocios en Santa Rita, uno de los sectores más peligrosos de este polo industrial (120 km al oeste de Caracas).
Las autoridades no habían confirmado aún el deceso.
Tras el tiroteo, la policía se marchó y la multitud —entre la cual hombres armados con cuchillos— la emprendió contra una licorería, que se sumó a la treintena de negocios saqueados desde la noche del lunes.
Llamado a las armas
Maduro, dijo antes del ataque del helicóptero, que el chavismo se iría “a las armas” en su país para hacer lo que no se conseguiría “con los votos” en caso de que la nación se sumiera en la “violencia” y fuese destruida la revolución bolivariana.
“Si Venezuela fuera sumida en el caos y la violencia y fuera destruida la revolución bolivariana nosotros iríamos al combate, nosotros jamás nos rendiríamos y lo que no se pudo con los votos lo haríamos con las armas, liberaríamos nuestra patria con las armas”, dijo el mandatario durante un acto político en Caracas.
Maduro pidió “al mundo” escuchar esta advertencia, transmitida en su país en cadena obligatoria de radio y televisión, luego de tres meses de protestas antigubernamentales que han dejado 76 muertos pues, aseguró, su Gobierno es “la única opción de paz que tiene Venezuela”.
“Que nadie se llame a engaño, queremos paz, somos hombres y mujeres de paz, pero somos guerreros”, agregó el mandatario.
El líder opositor Henrique Capriles consideró a través de su cuenta en la red social Twitter que con esas palabras el jefe de Estado “declaró la guerra a los venezolanos”.
Muere un militar venezolano en estado que es escenario de saqueos y violencia
Maduro ha planteado elegir una ANC para redactar una nueva Constitución como “el único camino para lograr la paz” en el país sudamericano, que atraviesa por una alta crispación social y política.