Buscar
24 marzo 2025

Asalto a mano armada a bolsista en el comercio

Sucesos

Granada, Nicaragua

Augusto Cermeño

2710-115058Granada, por eso de la inseguridad ciudadana, reinante desde hace buen rato, los amigos de lo ajeno ven en esta ciudad colonial, turística, un lugar tranquilo para sacar sus pistolas y pedirles a hombres de trabajo, que buscan la vida comprando y vendiendo divisas extranjeras, que le den todo lo que andan.

El asaltado fue el bolsista Abelardo Sirias Montiel, a quien se le llevaron unos 80 mil córdobas, según declaró la victima de este suceso. El asalto fue a eso de las 9:30 de la mañana del jueves 27 de octubre (2016), en un lugar populoso, donde el bolsista fue abordado por un motociclista que le preguntó a como vendía los dólares estadounidenses y él le respondió que a 29.10 córdobas y le pidió al bolsita le vendiera 75 dólares.

Sirias se puso a realizar una operación matemática en su calculadora y en ese momento el delincuente sacó el arma de fuego y le dijo a Sirias: “este es un asalto, dame todo lo que andas”. Sirias prefirió dar cada centavo que andaba, que poner en riesgo su vida.

El sujeto, un hombre bajo y moreno, antes de arrancar la moto, le advirtió a la víctima de no volver a verlo, de no mirarlo y arrancó. “Lo vi venir pálido y chirizo”, comentó un ciudadano que no alcanzó a ver al asaltante pero vio regresar a la esquina al buen amigo Sirias.

Sirias manifestó que el sujeto, lo hizo caminar un poco hacia el sector de la “Mega Boutique”, donde no había mucha gente, pero fue ahí donde terminó encañonándolo y exigiendo el dinero que portaba.

¿Y la policía?

2710-114158¿Y la policía?, pregunta la gente, mientras otro contesta ¡bien gracias!, allá están echando tremendas barrigas mientras el pueblo sufre el accionar de la delincuencia, que en estos días llegan a la ciudad en busca de víctimas en los mercados, en las calles, en los lugares donde la gente cobra cheques de pagos del Estado o del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS), sin protección alguna.

Otro ciudadano, de edad madura, comentó que en tiempos no tan remotos, “un solo guardita mangoneaba un pueblo”, y trasladaba reos delincuenciales, solo apoyado por un Garanda y nadie se les escapaba.

Estamos claros que estos “guarditas” se habían ganado el “respeto” a punta de culatazos y de escuchar las explicaciones de los presuntos delincuentes que hablaban y hablaban explicando su situación y el guardita les decía: “tenes razón pero pasa, allá le explicas al coronel”.

Aquí en Granada, hay más de 100 policías, sin meter los policías voluntarios, pero esos no se hacen sentir en la ciudad, son gente perezosa “buena al diente”, de modo que se ve crecer en ellos ¿la moral?, no las grandes barrigas. Los Jefes terminan haciendo turismo y no hay por donde cambien la situación de inseguridad en Granada.

El presidente de los bolsistas de Granada, Eliseo Javier Macanche, comentó que el asalto se dio en un lugar muy concurrido “pero no hay policías” que den seguridad a esta ciudad y a su gente. Tanto Macanche, como Sirias, coinciden en que el delincuente salió raudo por la calle oeste del Parque Central Colón, saliendo con rumbo oeste, “rumbo hacia Managua”.

Asaltante huyó sin tropiezos con cero policías en las calles de Granada: ni siquiera los de transito

2710-111848Llamó la atención que el malandrín hasta se tiró el alto del Banco de América Central (BAC) y siguió rumbo oeste, según Macanche, y el mismo Abelardo Sirias Montiel. Para Macanche, “este tipo de delincuentes no son de la zona, son gente de Managua o de Masaya”.

Llama la atención de los bolsistas, que “hace unos dos días, se dio algo similar en Carazo, sin ningún resultado, aunque el tipo le tiró dos balazos al cambista y no le dio. Suerteramente el cambista salió ileso y no hubo ninguna pérdida, no hubo nada”, manifestó Macanche.

Temporada alta para bolsistas y de mayor riesgo

Para Macanche, estos meses de octubre, noviembre y diciembre, “son los meses de temporada alta de nosotros y sabemos que también el delincuente se prepara para hacernos daño. Es la temporada donde hay más circulante, hay más movimiento y el mismo delincuente lo sabe y hacen operativos en contra de nosotros”.

Lamentó que en las esquinas “nosotros estamos desprotegidos porque no hay presencia policial ni de ningún tipo. Si revisas las esquinas, las calles, vas ver que es así la situación. Puedes revisar -como así lo hicimos- de la esquina de BANCENTRO a la esquina del Mercado, no encontras un solo policía y si lo hayas ¡es ganga!”, comentó Macanche.

Fue más directo al decir que “realmente aquí no hay ninguna presencia policial”. Tal situación la ve muy extraña, porque “ahorita se están dando los grandes desembolsos de dinero hacia los trabajadores del Estado, los que van a necesitar más cuidado, más protección”.

No está claro “si la policía tendrá listo un plan especial para proteger a esta gente. Pero realmente, nosotros, en esta temporada si necesitamos mayor presencia policial, porque realmente estamos bastante desprotegidos”.

 

 

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies