Granada, Nicaragua
Por: Augusto Cermeño

El magno evento se realizó el miércoles 18 de mayo 2011, desde las 10 de la mañana, con asistencia de los honorables magistrados: doctor Norman Miranda Castillo, Presidente del Tribunal de Apelaciones de la circunscripción sur Granada-Rivas.
Además, asistieron jueces y defensores públicos del departamento de Granada. El convenio fue firmado por el edil Mejía Marenco y la doctora Clarisa Indiana Ibarra Rivera, Directora Nacional de la Defensoría Pública de Nicaragua, una institución autónoma adscrita al Poder Judicial.

La Defensoría Pública proporciona gratuitamente servicios jurídicos a personas de escasos recursos económicos y a personas en situación de vulnerabilidad, con el propósito de garantizar la vigencia de los derechos humanos, la igualdad de las personas, el debido proceso, el derecho de defensa y el asesoramiento, según el caso.

Los potenciales usuarios del servicio son madres solteras, familias de prole numerosa y desempleados. La Defensoría Pública de Nicaragua representa a cada uno de los municipios, en que tiene presencia la defensora asignada.

La Defensoría Pública informará de los casos que se atiendan por materia a la Alcaldía. Facilitaran eventos de capacitación que requiera la Comuna sobre derechos humanos, derechos individuales, políticos, sociales, de familia, laborales, indígenas, derecho de las personas con capacidades diferentes y violencia intrafamiliar.

El Gobierno local permitirá, que se aborde como punto de agenda, en los Cabildos Abiertos, u otras actividades, la información de los defensores sobre objetivos y resultados. Informará sobre partidas de nacimiento, negativas de nacimiento u otros servicios gratuitos emitidos por la Alcaldía y las notificaciones rurales que se harán, con el apoyo de la Alcaldía.
El Gobierno Municipal extenderá gratuitamente las certificaciones o negativas de partida de nacimientos, inscripciones, concernientes al estado civil de las personas que le solicite la Defensoría Pública, como parte del servicio que brinda a sus usuarios.
Alcalde habla de compromiso de todos con la promoción de los derechos humanos
El edil Mejía Marenco habló del compromiso que “todos tenemos con los derechos humanos”, al referirse al acuerdo que firmó con la Defensoría Pública de Nicaragua, en pro de los sectores que por sus limitaciones económicas y sociales no pueden acceder a un servicio de defensa de sus derechos.
Defensoría conocería cuando una causa debe ir al tribunal competente o resolver en un trámite de mediación o permitir que las personas traten de resolver sus conflictos

ó resolver un Trámite de Mediación ó resolver que las personas traten de resolver sus conflictos y mejorar la paz social.
Ibarra dijo que mandan a los defensores públicos a arraigarse en la comunidad y trabajar conjuntamente con las alcaldías y con los organismos dirigidos a la atención de las personas en situación de vulnerabilidad.
Además, la directora nacional de la Defensoría Pública dijo que han crecido en recursos humanos y en la prestación del servicio. La firma del Convenio con la Alcaldía “es un acto de mucha trascendencia porque tiene que ver con la democracia participativa”.
La doctora Ibarra habló de acciones tendientes a tomarse los medios de comunicación, para “dar a conocer el trabajo que se hace”. Habló de dar charlas en las escuelas, “para darles a conocer sus derechos, hablar un poco sobre la prevención de la violencia”.
Informó de un crecimiento de la defensoría en la circunscripción sur, donde de 3 defensores en Rivas “ahora tenemos 9, incluyendo al delegado”. Buscan como crecer en Diriá “porque tenemos una defensora para Diriá y Diriomo y nos damos cuenta que la situación del servicio no es posible…”.
En todo lo que va del servicio se han aperturaron 621 causas nuevas, se concluyeron 513 y hubieron 220 sentencias. Los defensores públicos realizaron 69 visitas a las cárceles, entrevistaron a 1 mil 292 usuarios directos.
Han prestado servicio a 1 mil 292 personas y han firmado convenios con 25 alcaldías, en lo que va del año 2011 y en la semana del 23 al 2 de mayo firmaran con 4 alcaldías de Nueva Segovia. Firmaran convenios de colaboración con 13 alcaldías de de la Circunscripción Norte (Matagalpa).
La doctora Ibarra informó que en Granada atienden 9 Defensores públicos en Rivas, incluyendo a la delegada. En Granada la delegada es a doctora Liliette González, quien informó que en el Municipio de Granada trabajan 7 defensores públicos.
Ellos son: Nataly Urbina, que atiende Nandaime; Verónica Altamirano, que atiende Diriomo y Diriá. En el Municipio de Granada, Liliette atiende mediaciones y juzgados de menores.
La licenciada Gioconda Arana atiende el Juzgado de Juicio. Aracelly Quintero atiende el Tribunal de Apelaciones y el Juzgado de Ejecución de Sentencia. Pedro López, atiende el Juzgado Segundo Local Penal y el Juzgado de Audiencia.
Liliett informó “como novedad” la última defensora nombrada en septiembre del 2010, para Asuntos de Familia, que es Elida Julianita Sánchez González.