Política
Granada, Nicaragua
Sábado 29 Noviembre 2014
Augusto Cermeño
Los sandinistas granadinos fueron testigos del encuentro entre Armando Ortiz Tiaga, miembro de la brigada de educadores cubanos, y el héroe nacional cubano Fernando González Llort. Los compatriotas cubanos se fundieron en un caluroso y fraternal abrazo revolucionario.
Fue una muestra del respeto y el cariño que el pueblo cubano tributa a sus héroes, a sus compatriotas que sufrieron y sufren, otros, la injusta condena carcelaria imperial norteamericana.
Armando dijo ser originario del Municipio Segundo Frente, “en la Provincia de Santiago de Cuba, en Cuba. Y, no me podía perder la oportunidad, en una situación como ésta, de tanto significado humano, político y revolucionario, de que venga a la ciudad de Granada, Nicaragua, uno de los cinco hermanos héroes de la República de Cuba, que tanto sufrimiento le ocasionó la injusta prisión que sufrió…”.
Además dijo que su compatriota sufre también “por haber tenido su libertad, y pensar que tres de nuestros hermanos continúan…”
Armando dijo ser miembro de la brigada educativa cubana, “que con mucha honra ayuda a Nicaragua a librar la batalla contra el analfabetismo. Estamos sembrando luz, estamos sembrando sabiduría, estamos sembrando conocimientos, estamos sembrando amor, patriotismo, en Nicaragua”.
El educador cubano le hizo saber a Fernando de que están al tanto de lo que les ocurrió a los 5 hermanos cubano en Estados Unidos y “seguiremos al tanto, hasta el último día de batalla que cesará, cuando los tres hermanos nuestros, fundamentalmente Gerardo, que es el que tiene la condena más alta, este libre, de regreso a la patria”.
Además, dijo que lleva siete meses en Nicaragua, ubicado en el Departamento de Granada y que se han hecho eco de la lucha “que se libra en todo el mundo, en ocasión de la solidaridad y la lucha por la libertad de los cinco héroes”.
Dijo que han sido protagonistas, “junto al pueblo nicaragüense, de la solidaridad, de la hermandad, de la justicia, del amor, que éste pueblo nicaragüense desprende para el pueblo cubano, en especial para el Gobierno y para los cinco héroes”.
Dijo que ellos, los de la brigada educativa cubana, “unidos a éste pueblo, con el que he tenido la posibilidad de estar en varias ocasiones, muy significativas para Granada, hemos sido acogidos acá en Nicaragua, los 30 miembros de la brigada, yo en particular aquí en Granada, como un hijo más de éste pueblo”.
Dijo que tal acogida se la agradece “a las autoridades políticas, sobre todo a éste pueblo, del cual ya me siento parte. En nombre de éste pueblo nicaragüense, de las autoridades de Nicaragua y de Granada, en nombre de la brigada educativa cubana, de la embajada, permítame, por favor, darle un abrazo”.
Los compatriotas cubanos se fundieron en un abrazo electrizante, profundamente fraternal y de alto espíritu revolucionario. Armando, muy emocionado, inspirado cual poeta, dijo: “este abrazo significa: la fortaleza, la unidad, la solidaridad y la esperanza, de seguir junto a ustedes luchando, hasta que los tres hermanos que aún quedan en prisión, fundamentalmente Gerardo, estén de regreso a la patria”.
Dijo (el sábado 22 de noviembre 2014) que en cuatro días cumpliría 47 años y que nunca había experimentado tanta emoción. “Tengo un gozo en el corazón, tremendo. Sea portador de un mensaje especial para nuestros tres hermanos que aún siguen cumpliendo injustas prisiones”.
También dijo a Fernando: “sea portador, también, de un mensaje para el pueblo de Cuba, para nuestro querido líder indiscutible de la revolución cubana, para nuestro Raúl, y todos, en general, en Cuba. Dígales que acá, en Nicaragua, junto a la embajada, la brigada educativa, dará todo, por poner, más en alto aún, el honor, el prestigio, la solidaridad, que reina entre Cuba y Nicaragua”.
Seguidamente dio vivas a Fidel Castro, a Daniel Ortega y a Cuba.