20 enero 2025

Granada y Nandaime dos puntos críticos en la IV Región, por lluvias. Se destinan 33 casas para reponer las destruidas en la campiña nandaimeña

 

Departamental 
Granada, Nicaragua
Sábado 25 Octubre 2014
Augusto Cermeño
 
La licenciada Auxiliadora Martínez Corrales, diputada sandinista, declaró en rueda de prensa que el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) reconoce en el Departamento de Granada dos puntos críticos, en los municipios de Nandaime y Granada.
 
Rememoró que en Nandaime, el 8 de octubre (2014), “se desbordó el Rio Ochomogo, el rio Medina y se nos inundaron alrededor de 7 u 8 comunidades, tuvimos que crear 7 albergues y mucha gente que perdió sus casas y sus enseres personales”.
 
Dijo que Nandaime está calificado “como uno de los puntos más críticos del país. Nuestro Gobierno ha estado dando respuesta. La emergencia se ha atendido no solamente con lo material, sino con la calidad humana que el Presidente nos manda que atendamos a cada una de las familias”.
 
Informó que el Ministerio de Salud ha estado “atendiendo día a día con las brigadas médicas, dando consulta, fumigando, clorando, porque cuando te inundas no solo es el problema que se te mete el agua a la casa, sino que se rebasó la letrina, se rebasó el pozo donde consumen agua los pobladores de alguna comunidad determinada…”.
 
33 casas para familias afectadas por lluvia, que las corrientes les dejaron su casa
 
Agregó que el lunes 20 de octubre 2014, el COMUPRED, sesionó en el Municipio de Nandaime, donde había que resolver una serie de problemas. Informó del envío gubernamental de 33 casas a Nandaime, “para hacerle su casita a la gente que perdió su casa”.
 
El asunto no es tan fácil, lo de hacer las casas, porque “implica llevar energía eléctrica, una planta eléctrica para que la gente pueda soldar o buscar muchos metros de alambre para trasladar la luz de un lugar a otro”.
 
Dijo que “en algunos lugares los terrenos están anegados, por lo que implica rellenar”. Informó que las instituciones que tienen plantas eléctricas iban a respaldar “a partir de hoy (martes 21 de octubre 2014), con tractores y una serie de maquinarias y equipos”.
 
Todo va orientado a buscar cómo construir las 33 casas, porque “apenas se han construido tres de las 33 que llegaron. Ya están los materiales, ya están las personas. Hay más de 100 compañeros en el trabajo de la construcción…”.
 
Aunque se reanudaron las clases el lunes: Albergues en escuelas siguen funcionando
 
Haciendo “de tripas corazón”, el Gobierno sandinista está garantizando que las escuelas funcionen como tales y como albergues, de modo que nada se pare, siga trabajando con la población evacuada y con los niños que deben seguir adelante en sus estudios.
 
La diputada María Auxiliadora Martínez Corrales, ilustró a los periodistas, en rueda de prensa, sobre la voluntad del Presidente Daniel Ortega de que se siga adelante con las clases, “independientemente que la escuela este ocupada por el albergue”.
 
Hablando de Zapatera, dijo que “no tenemos inundaciones, pero tenemos problemas con la calidad del agua que están consumiendo los pobladores. Esto se debe a que a este sector de Zapatera va desembocar el río Ochomogo  y varios ríos que llevan agua contaminada”.
 
Informó de una comisión que esta misma semana (del 22 al 26 de octubre 2014) viajaría a Zapatera, “para hacer pruebas bacteriológicas del agua que están consumiendo y dar atención médica a los pobladores. Es a reforzar la atención médica porque ya hay un puesto de salud”.
 
Habló de una solicitud elevada a la Universidad de Ingeniería, a ENACAL Central y al MARENA “para que vengan hacer unos muestreos de las aguas que se están consumiendo, sobre todo, en todas las comunidades de Nandaime”.
 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies