4 diciembre 2023

Doña Olga Lacayo se declara defensora del arroyo La Aduana y llega a decir que ama al arroyo, en el que ha invertido más de 12 mil dólares para proteger sus dos casas construidas con mucho esfuerzo en 46 años de trabajo

 

Departamental 
Granada, Nicaragua
Sábado 19 Julio 2014
Augusto Cermeño
 
La ciudadana Olga Lacayo Jiménez, habló a LAVERDAD sobre sus esfuerzos por contener la erosión de las paredes del cauce natural de la Aduana, para proteger dos viviendas que se ubican a la orilla del mismo cauce.
Lacayo Jiménez se declara defensora del cauce y del medio ambiente, ya que evita que el lugar se convierta en un botadero de basura y contrarresta la erosión que provocan las lluvias y los chatarreros que socaban buscando hierro.
 
Lacayo Jiménez ha invertido, según nos informó, 12 mil 500 dólares, en la construcción de muros de contención, con arranques de hasta tres metros de profundidad, construido de piedra bolón.
 
Dijo que desde 1981 compró la propiedad que colinda con el arroyo en el costado oeste y otra que construyó hacia el costado sur. Siente que ha dejado en estas obras todos sus ahorros por proteger sus casas e impedir la erosión e n las pendientes.
 
Por el lugar, pegado al puente, hay varios tubos de aguas pluviales de hasta un metro de diámetro, por donde caen aguas servidas, aguas pluviales y hasta aguas negras, según Lacayo, y LAVERDAD pudo comprobar que es tremenda la pestilencia que cae ahí.
 
Lacayo dijo que ha aprendido a amar el arroyo, del que considera una parte es de ella, por todo el cuido que le da y el capital invertido en el mismo. “En realidad este arroyo es parte de Granada, es parte de su centro histórico. Es mi vecino y no me ofende, he invertido en él y por eso lo amo”, reiteró.
 
Se identifica como una mujer luchadora, emprendedora, que ha hecho sus bollitos, a punto de sudor y lágrimas, de aguantar humo y calor, cocinando comida rápida nicaragüense, que muchos han saboreado y deleitado.
 
Dijo haber comenzado en los negocios con 7 córdobas y que en su primer día invirtió esa cantidad y gano doce córdobas, con una venta de refrescos naturales, “en tiempos que “uno ganaba al mes 70 córdobas. Somoza puso después un salario mínimo para domésticas de 120 córdobas”.
 
Propuesta poco decorosa
 
Regresando a lo del arroyo, dijo que le cuesta más que a la Alcaldía. Doña Olga comentó que una vez, Carlos Gutiérrez, líder comunitario en la Islita, le propuso conseguir el permiso para construir el muro de contención si ella le hacía una cocinita en la Escuela Margarita Urbina.
 
Finalmente logró conseguir el permiso, pero debió desembolsar 4 mil córdobas, según Lacayo. Además, en el muro invirtió para la compra de 630 piedras, 210 bolsas de cemento, a 250 córdobas cada una y seis camionadas de piedra bolón para el arranque.
 
La inversión en el muro de contención, localizado en la parte trasera de su casa, a la orilla del arroyo, fue de diez mil dólares. En el otro gastó dos mil 500 dólares. 
 
“Yo he gastado mucho dinero en esto, después de trabajar por 46 años, ya que comencé a los 20. Ahora estoy artrítica, padezco de azúcar y esto es el fruto de muchos años de sacrificios”, manifestó Lacayo Jiménez.
 
Llama a las autoridades municipales a darle una mejor atención al arroyo. Dijo sentirse decepcionada por la licenciada Julia Mena, a la que le pidió que le extendiera el permiso para construir las obras para proteger las pendientes del arroyo que colindan con sus casas y no se las dio.
 
Si se las dieron después de “pagar 4 mil córdobas, pasar por humillaciones, lagrimas, lo que no debería ser así. Yo he oído al Presidente Daniel Ortega que habían 60 y pico de millones de córdobas para revestir los arroyos”, dijo.
 
Habla de la política de “que hagamos del arroyo un jardín” 
 
Doña Olga Lacayo, dijo estar bien atenta a los directrices es municipales, entre ellas la idea “de que hagamos del arroyo un jardín y yo quiero que me den un permiso para colocar una malla detrás de mi casa que está en la parte sur del arroyo, pegado al puente, para hacer un jardín”, indicó.
 

Noticias de Interés

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja un comentario

Usamos Cookies