Monitoreo Nacional e Internacional
Granada, Nicaragua
Domingo 15 Junio 2014
Augusto Cermeño
Nicaragua, el país centroamericano, que se ubica propiamente al centro de las Américas, está muy atenta a las incidencias del Mundial de Futbol, sobre todo esa noticia que se expandió como reguero de pólvora: un nica, jugando con el equipo de Costa Rica ¡metió un gol en el Mundial!
Esto no es para menos, porque según los entendidos en materia de deportes, como Edgard Tijerino, dicen que es el primer nica que mete un gol en un Mundial de Futbol. Lo más interesante es que lo hizo con la hermana República de Costa Rica, con quien Nicaragua enfrenta problemas limítrofes y de contaminación del Río San Juan, por la carretera que se construye en su rivera.
Esto nos muestras que los problemas entre los gobiernos, entre los estados, muchas veces no son precisamente los problemas entre los pueblos o entre un potencial humano que es aprovechado por aquel país, porque el nuestro no tiene los recursos ni tanta vocación futbolística como Costa Rica.
Nuestra atención a los ganadores por grupo:
GRUPO A
Brasil 3 Croacia 1 (jueves 12 junio 2014)
México 1 Camerún 0 (viernes 13 de junio)
GRUPO B
España 1 Holanda 5 (viernes 13 junio)
Chile 3 Australia 1 (viernes 13 junio)
GRUPO C
Colombia 3 Grecia 0 (sábado 14 de junio)
Costa de Marfil 2 Japón 1 (sábado 14 junio)
GRUPO D
Uruguay 1 Costa Rica 3 (sábado 14 junio)
Inglaterra 1 Italia 2 (sábado 14 junio)
Costa Rica y Nicaragua ganaron en el Mundial de Futbol frente a la poderosa maquinaria del Uruguay
Monitoreo
“VICTORIA CON SABOR PINOLERO”
San José, Costa Rica | elnuevodiario.com.ni
Festejo nica en Costa Rica
Alonso Mejía / Corresponsal END en Costa Rica
Miles de nicaragüenses radicados en Costa Rica celebraron este sábado el primer gol histórico realizado por un pinolero en un Mundial de Fútbol, luego de que el seleccionado Oscar Duarte, nacionalizado costarricense, pero nacido en Nicaragua, marcara el gol de la ventaja de la Tricolor ante la poderosa escuadra de Uruguay, a quien doblegó 3-1 en el estadio de Fortaleza, en Brasil.
Duarte concretó un certero cabezazo tras un tiro libre de su compañero Cristhian Bolaños al minuto 12 del segundo tiempo, para tomar la delantera 2-1 ante un equipo uruguayo dominado, y que pese a su historial de bicampeón y de ostentar el puesto número siete en el ranking de la FIFA, no logró amedrentar al modesto equipo de Costa Rica.
Evanyeli Ramírez es una leonesa originaria de Achuapa, que reside en la provincia de Heredia, quien desde su trabajo en una peluquería celebró la victoria de Costa Rica.
“Me siento feliz en el trabajo celebrando con mis compañeras y compañeros los tres goles de Costa Rica, y más por el nicaragüense Oscar Duarte que metió el segundo gol, el de la ventaja. Muy contenta de apoyar a Costa Rica, que es un país que me ha dado muchas oportunidades desde hace veinte años que estoy aquí”, expresó a El Nuevo Diario.
“VICTORIA CON SABOR PINOLERO”
Luis Enrique Balladares es un nica nacionalizado costarricense que reside en Alajuela, y disfrutó del partido en familia. “Me siento muy contento porque fue una victoria tica con sabor pinolero”, dijo.
Por su parte, Ninoska Chavarría dijo sentirse orgullosa de la actuación de Duarte durante su debut en el Mundial de Brasil. Ella vio el partido en familia desde un restaurante en San José. “Nicaragua siempre ha dado al mundo lo mejor de sus hijos. Además, aunque se haya naturalizado, su sangre es cien por ciento pinolera”, afirmó.
Erving Calero, locutor que trabaja para una radio en San José, dijo: “Es un orgullo saber del primer nicaragüense que anota un gol en un Mundial. Le damos gracias a Costa Rica por darle la oportunidad a un muchacho como Oscar Duarte, que nunca ha negado sus raíces nicas, y así darnos esta alegría a los que apoyamos a los nuestros”.
PARA EL RECUERDO
Oscar Duarte Gaitán, nacido en Catarina, en Masaya, y naturalizado costarricense, hizo historia al convertirse en el primer futbolista nacido en Nicaragua que debuta en un mundial de fútbol, luego de que el técnico de la Selección de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, lo eligiera para jugar el primer partido de Costa Rica contra Uruguay.
Costa Rica ya sueña con la clasificación, y jugará contra Italia el viernes 20 a las diez de la mañana en la ciudad de Recife.
Ese día, Duarte será motivo de expectación para la fanaticada costarricense y para sus miles de coterráneos que celebran la participación del primer pinolero en una justa mundialista.
Ticos se toman las calles para celebrar rotundo triunfo
Freddy Alemán
Especial para END/Al Día
Las banderas tricolor, los rostros pintados, el sonido de las cornetas y el cántico ¡oe, oe, oe, oe ticos, ticos!, se apoderaron de San José tras una victoria que la afición calificó como histórica. Durante los 90 minutos del partido en Fortaleza hubo una gama de sensaciones que invadieron a los aficionados: emoción por los primeras llegadas al marco de Fernando Muslera; preocupación generada por el tanto de Edison Cavani en tan solo 24 minutos de encuentro; esperanza de remontar en el complemento; ilusión ocasionada por los goles de Campbell y Duarte hasta llegar a la euforia de la anotación de Marco Ureña que sentenció en juego.
“Los uruguayos nos subestimaron, dijeron que éramos costa pobre, y hoy (ayer) les demostramos que somos Costa Rica, ¡COSTA RICA! que lo escuche todo el mundo”, gritó Carlos Martínez, en la Plaza de la Democracia.
Los aficionados de mayor edad compararon la hazaña de ayer con los encuentros en que se venció a Escocia y a Suecia en el Mundial de Italia 1990.
Costa de Marfil gana a Japón
Costa de Marfil le dio la vuelta al marcador y acabó imponiéndose por 2-1 a Japón este sábado en Recife, en un encuentro correspondiente al Grupo C lleno de ocasiones y donde los ataques se alzaron siempre sobre las defensas.
Keisuke Honda adelantó a los asiáticos en la primera mitad (15) pero en la segunda parte, dos minutos fueron suficientes para darle el triunfo a los africanos a través de Wilfried Bony (64) y Gervinho (66).
Con este resultado, Colombia y Costa de Marfil, que se enfrentarán el jueves 19 en Brasilia, lideran la llave con tres puntos cada uno, mientras que Japón es tercero y Grecia último, tras caer 3-0 contra los ‘cafeteros’ en el primer choque de la jornada.
El seleccionador francés de Costa de Marfil, Sabri Lamouchi, pudo contar finalmente de inicio con Yaya Touré, aquejado de molestias musculares, pero sorprendió a todos dejando al ídolo local Didier Drogba en el banco. La apuesta no le salió bien en la primera parte.
En titánica Lucha gana Italia a Inglaterra
La selección de fútbol de Italia se impuso este sábado 2-1 a la de Inglaterra en el segundo partido del Grupo D del Mundial Brasil-2014, disputado en el Arena Amazonia de Manaos (norte).
Claudio Marchisio abrió el marcador en el minuto 35 con un tiro desde fuera del área, antes de que el delantero inglés Daniel Sturridge empatara al rematar un centro de Wayne Rooney (37), y ya en la segunda parte, Mario Balotelli hizo el 2-1 con un gran remate de cabeza (50).
Con mucha solvencia y equilibrio en sus líneas, Italia ratificó sus credenciales de aspirante al título y pasó uno de los duros exámenes en el ‘grupo de la muerte’, lo que la deja en muy buena posición para sacar un temprano boleto a los octavos de final.
La derrota para Inglaterra significa jugarse la vida contra el también perdedor Uruguay, el próximo jueves en la Arena Corinthians, por la segunda fecha de la llave, un partido que dejará herido de muerte al que caiga en suelo paulista.
La fecha se completará el viernes con el duelo de ganadores, Costa Rica ante Italia, en la Arena Pernambuco en Recife (noreste).
Cumplida la primera fecha de esta zona, Costa Rica lidera las posiciones con 3 puntos y una diferencia de gol de +2, seguido por Italia con los mismos puntos y +1, mientras que Inglaterra y Uruguay son tercero y cuarto sin unidades.
Comentarios de Edgard Tijerino en END
Monitoreo
15 de junio de 2014 | 00:05:24
Brasil | elnuevodiario.com.ni
Sudor, furor y clase
Pocas veces un juego que puede ser el mejor de la Copa Mundial, se ve tan temprano, en la primera fecha de un grupo. ¡Qué partido! Disputado con exceso de sudor, furor y clase. Cualquiera de los dos equipos hubiese podido ganarlo, pero lo consiguió Italia, con los goles de Marchisio, un rayo láser, y Balotelli de cabeza, inutilizando el conseguido por Sturridge.
Con las reservas físicas exprimidas por el calor y por la humedad en Manaos, durante el estreno de la Arena Amazonia, Italia e Inglaterra ofrecieron un enfrentamiento de elevada intensidad, hábil manejo, mucha rapidez y la necesidad de un par de pulmones extras para cada jugador.
OTRA ITALIA, CON OSADÍA
Hay que agradecerle al técnico Cesare Prandelli la transformación en el estilo de esta nueva Italia, más práctica, más osada, más profunda ofensivamente, más apropiada para ofrecer un buen show, con menos artimañas, con el eterno Pirlo manejando los hilos y siendo tan incidente como siempre. El cerebro del Juventus, falla garrafal del Milán que lo perdió, solo se equivocó en cinco de 104 pases, en otro alarde de efectividad. Inglaterra con cinco hombres del Liverpool provocando agitación, y Rooney multiplicando esfuerzos, exhibió un fútbol sólido, contragolpeador, tirando desde afuera y desbordando. Aun perdiendo la batalla, Inglaterra obtuvo reconocimiento por su gestión. Un equipo muy difícil de someter. Lo hizo Italia, con una mayor astucia y lucidez, aunque sintiéndose apretada por largos ratos.
Brasil gana primer juego del mundial 3-1 contra Croacia: comienzan a surgir íconos brasileiros del mundial como Neymar
Tres goles a 1 fue el marcador final del juego inicial del Mundial 2014, donde Brasil demostró mucho dominio del balón y confianza al jugar en su propio terreno, con 2 goles de Neymar en los minutos 29 y 71, y uno de Oscar en el 90’.
Luego del autogol protagonizado por Marcelo en el 11’, Brasil con una buena jugada colectiva de en mitad de campo, el balón le quedó a Neymar, quien avanzó por el centro, enganchó para la izquierda y logró meter un zurdazo bajo que vence la estirada de Stipe Pletikosa para que la pelota pegara en el poste derecho y de esa manera anotar su primer gol en una Copa del Mundo y empatar el marcador.
Con el gol de Neymar, quien está jugando su primer partido mundialista, los aficionados brasileños presentes en el estadio comenzaron a alentar con todas sus fuerzas esperando que llegue el gol que les diera la ventaja en el marcador.
En el 35’ desperdició un tiro de esquina, cuando Iván Rakitic, quien fue considerado el mejor jugador de la última UEFA Europa League cobró un tiro de esquina desde la derecha pero su centro se queda corto y es despejado por la defensiva brasileña.
Durante el inicio de la segunda mitad del partido en búsqueda ponerse adelante en el marcador, sin embargo se ve opacado por los intentos de Croacia de levantarse.
En el 71’ llegó el segundo gol de Brasil, protagonizado nuevamente por Neymar que toma carrera, que sacó un derechazo potente a media altura que el portero Stipe Pletikosa estuvo a punto de detener pero el balón se mete al fondo de la portería y Brasil se adelanta en el marcador.
En el 83’ Ivica Olic salta dentro del área chica con Julio Cesar, el balón lo pierde el portero y le queda a Iván Rakitic, quien envía el balón al fondo de la portería, llegando con ello el segundo gol de Croacia, pero el silbante japonés marca la falta del delantero sobre el portero y se anula el gol croata.
En el 86’ llegó una nueva oportunidad para Croacia, que siguió intentando llegar con peligro a la portería brasileña y en ese intento Luka Modric sorprende a todos y saca un derechazo bajo que obliga a Julio Cesar a tirarse y desviar el balón.
En el 90’ llegó el tercer gol de Brasil, dándole la ventaja al país suramericano 3-1. En esta etapa Brasil se encontró con un contragolpe fulminante en el que Oscar, de gran partido, puntea el balón desde afuera del área y clava el tercer gol a favor de su selección y con ello sentencia el partido.